¿Qué es el Plan Depura Cáceres?
La naturaleza nos regala todos los recursos esenciales para vivir y a cambio, tan solo debemos respetarla y mantenerla.
El agua es un preciado préstamo que la naturaleza nos da, y el objetivo de Plan Depura, es asegurar el retorno de esta, en las mismas condiciones en las que nos fue entregada; limpia y pura
Tecnologías de Depuración Alternativas
Se ha seleccionado la mejor solución tecnológica para cada núcleo urbano

Humedales
Artificiales
Este sistema cuenta con la naturaleza como nuestra gran aliada para la depuración de nuestras aguas de manera sostenible y haciendo uso de recursos naturales.

Bio
discos
La tecnología idónea para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones. Destinados para la depuración biológica de vertidos biodegradables. Ventajas: muy bajo consumo y mínimo mantenimiento.

Reactores de
aireación prolongada
Adecuada para poblaciones más grandes. Aprovecha las ventajas de los procesos de lodos activos para el tratamiento de las aguas residuales gracias a la inserción de flujos de aire en el reactor.

Tanque
Imhoff
Un sistema perfecto para núcleos de población de menos de 25 habitantes y como tratamiento primario para núcleos más grandes. Proporciona grandes ventajas dado su poco espacio, su simplicidad y el poco tiempo de operación.
100 localidades en la provincia de Cáceres
Un gran avance para los municipios menores de 2.000 habitantes
Cronología del Plan Depura Cáceres
Diputación de Cáceres, a través de MásMedio, se encarga de redactar los proyectos
de las nuevas EDARS, así como de su construcción, puesta en marcha y posterior gestión
8 años de trabajo
2019 – NACIMIENTO DEL CONSORCIO MÁSMEDIO
A finales del 2019, la Diputación de Cáceres y los Municipios fundadores crean el Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales de la Provincia de Cáceres, MásMedio, que tiene como uno de sus principales objetivos la ejecución de las Estaciones de Depuración de Agua Residual que restan por ejecutar en la Provincia de Cáceres. Se firma el Protocolo Depura entre la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, que ejecutará las obras en aquellos municipios de la provincia menores de 2.000 habitantes.
2020 – EJECUCIÓN DEL PLAN DEPURA CÁCERES
La Diputación de Cáceres saca a licitación y ejecuta el Proyecto de Ingeniería denominado «Plan Depura». En este anteproyecto se realiza un ambicioso estudio de alternativas, tecnologías de depuración y necesidades de los municipios de la provincia de Cáceres que hasta la fecha no cuentan con infraestructuras de Depuración de Aguas Residuales.
2021 – REDACCIÓN Y LICITACIÓN DE LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA FASE DEL PLAN DEPURA
El Consorcio MásMedio, que asume la gestión del Plan Depura, ejecuta la redacción de los primeros 11 proyectos de construcción de la primera fase de ejecución del Plan Depura Cáceres, con el objeto de comenzar la licitación de las obras. El Consorcio MásMedio licitará la primera fase de las obras de construcción de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales incluidas en el Plan Depura Cáceres.
2022/2030 – FASES DEL PLAN DEPURA
El Plan Depura se desarrollará en 6 fases a lo largo de 10 años con la construcción y puesta en marcha de EDARS en 100 municipios y una inversión de más de 83 M€
FASE 2 – 2022/2023: 18 municipios
FASE 3 – 2024/2025: 20 municipios
FASE 4 – 2026/2027: 18 municipios
FASE 5 – 2028/2029: 19 municipios
FASE 6 – 2030: 13 municipios