Jornada Técnicas. Gestión de residuos y economía circular. El modelo consorciado para el ámbito rural.
Una jornada para conocer, compartir y debatir sobre la gestión sostenible de los residuos en el entorno rural de la Provincia de Cáceres
26 de noviembre de 2025 ·
Complejo Cultural San Francisco (Cáceres)

El Consorcio MásMedio organiza esta jornada técnica en el marco de la Semana Europea de la Reducción de Residuos 2025, con el objetivo de analizar los retos y oportunidades que plantea la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados y compartir experiencias reales sobre la implantación de modelos consorciados en municipios rurales.
Durante un día, responsables institucionales, técnicos, empresas y especialistas debatirán sobre la sostenibilidad económica de los servicios, la implantación de la fracción orgánica, la gestión supramunicipal y la educación ambiental como motor de cambio.
Una cita abierta a todos los agentes que creen en una gestión eficiente, equitativa y sostenible de los recursos medioambientales.
Objetivos de la jornada
- Difundir los principios de la economía circular y su aplicación en el territorio rural.
- Analizar las implicaciones de la Ley 7/2022 en los servicios locales de gestión de residuos.
- Mostrar casos de éxito impulsados por el Consorcio MásMedio y otros entes públicos.
- Fomentar el intercambio de conocimiento entre administraciones, empresas y ciudadanía.
- Promover un evento accesible, inclusivo y sostenible en todos sus aspectos.
¿Por qué participar?
La gestión de residuos está evolucionando hacia un modelo más responsable, transparente y adaptado al territorio. En los entornos rurales, el modelo consorciado se revela como una herramienta clave para garantizar la igualdad de servicios, optimizar costes y promover la sostenibilidad.
Participar en esta jornada significa anticiparse al cambio, adquirir herramientas prácticas y establecer contactos con profesionales del sector que ya están aplicando soluciones innovadoras.
Contenido y ponencias
Bloque I – “LEY 7/2022: RETOS Y NOVEDADES PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR RURAL”
-
El modelo tributario de las tasas de residuos: sostenibilidad económica de los servicios.
Ponente: D. Miguel Alonso Gil (Presidente del Tribunal Económico Administrativo Municipal en Ayuntamiento de Móstoles)
Bloque II – “LA ADAPTACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS AL ÁMBITO RURAL. PROYECTOS SINGULARES DE LA PROVINCIA DE CÁCERES»
- Retos para la Implantación de la Gestión de la Fracción Orgánica en Extremadura.
Ponente: Dña. Almudena Maza Gutiérrez, (Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático. Dirección General de Sostenibilidad. Junta de Extremadura) - Plan Provincial de Puntos Limpios y el Modelo de Gestión Supramunicipal de Fracciones Singulares.
Ponente: D. Gustavo Pérez Rodríguez, Gerente del Consorcio MásMedio. Diputación de Cáceres)
MESA REDONDA – “LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN EL ÁMBITO MUNICIPAL”
Participan:
- D. Ricardo Rodríguez Herrero. Asesor técnico de residuos municipales COGERSA.
- D. Francisco Vaquero Oliva. Responsable Servicios RSU. Consorcio MásMedio de la Diputación Cáceres.
- D. Ángel Rodríguez, Gerente del Consorcio de Valencia Interior.
- Dña. Eva Puche Navarro. Asesora en Residuos Municipales. Anthesisgroup.
¿A quién va dirigida?
- Ayuntamientos, técnicos y responsables municipales.
- Empresas del sector ambiental, ingeniería y gestión pública.
- Universidades, centros de investigación y estudiantes.
- Ciudadanía comprometida con la sostenibilidad.
Para poder asistir hay que rellenar la inscripción previa
Un modelo que funciona: Consorcio MásMedio
El Consorcio MásMedio es el Consorcio de Medioambiente y Aguas Provincia de Cáceres de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres. Su modelo de gestión consorciado permite a los municipios compartir recursos, optimizar costes y garantizar la prestación de servicios ambientales con criterios de eficiencia, equidad y sostenibilidad.
Desde la recogida y tratamiento de residuos hasta la educación ambiental, el Consorcio MásMedio trabaja con los ayuntamientos para hacer de la provincia un referente en economía circular y gestión responsable del entorno.
Programa
|
Hora |
Actividad |
| 08:30 | Acreditaciones y recepción de autoridades |
| 09:30 | Inauguración oficial |
| 10:15 | Pausa – café |
| 10:45 | Bloque I: “Ley 7/2022. Retos y Novedades para la Economía Circular Rural” |
| 12:15 | Bloque II: “La Adaptación de la gestión de residuos al ámbito rural. Proyectos singulares de la Provincia de Cáceres” |
| 13:30 | Mesa redonda: “La gestión de los residuos en el ámbito municipal” |
| 14:15 | Clausura |
| 14:30 | Comida en el Claustro del Complejo Cultural San Francisco. |
Inscripción:
La asistencia es gratuita y puede ser online o presencial (plazas limitadas). La asistencia requiere inscripción previa.
Los datos serán tratados conforme a la Política de Protección de Datos Personales del Consorcio MásMedio.
Información
- Fecha y hora: 26 de noviembre de 2025 (acreditaciones desde las 08:30 h)
- Lugar: Sala Malinche, Complejo Cultural San Francisco (Cáceres)
- Streaming: disponible previo inicio de las jornadas.
- Accesibilidad: intérpretes de lengua de signos y asistencia personalizada.
“La economía circular comienza en cada municipio. Juntos, desde la cooperación y la responsabilidad compartida, avanzamos hacia una provincia más sostenible.”
Consorcio MásMedio · Excma. Diputación Provincial de Cáceres
Contacto y organización
Organiza: Consorcio MásMedio · Excma. Diputación Provincial de Cáceres
Contacto: jornadas@masmedio.es · 927 625 293
Política de privacidad: https://masmedio.es/politica-de-privacidad/